16
octubre

CÓMO LIBRARTE DEL MAL OLOR DE TU PERRO

Por:  Cuadrupelos Spa y y Boutique

 

Nos encantan los perros, juguetones, amigables, peludos, mal olientes… esperen ¿Qué?

 

Pues sí, los perros huelen “diferente” de eso no hay duda, y como humanos debemos acostumbrarnos a su olor natural, ahora bien, si este “olor a perro” es muy fuerte, pueden haber razones de higiene o de salud de por medio.

 

 

¿QUÉ PRODUCE EL MAL OLOR EN LA PIEL?

 

 

Secreta más grasa de lo normal. La piel de los perros tiene los poros más abiertos y es grasosa, esto les permite protegerse de infecciones. Baños demasiado frecuentes (menos de 15 días), uso de champús de humanos, uso de perfumes de humanos, una dieta no balanceada, puede producir este desbalance.

 

Secado deficiente. Cada vez que bañes a tu perro, debes sacar el exceso de agua con una toalla seca y después secarlo muy bien con secador de pelo, preferiblemente con aire frío o tibio, nunca caliente. Evita secarlo al sol o al aire, las bacterias que producen el mal olor se reproducen muy rapidamente en el pelaje húmedo.

 

Seborrea y otros problemas dermatológicos. Revisa a tu perro cada vez que puedas. Su piel debe estar totalmente lisa y firme, sin rosetones, costras, acné, pelones o caspa; de lo contrario visita a su médico veterinario.

 

Falta de higiene. Lo más conveniente para evitar el mal olor es lavar bien semanalmente todas las cosas y los espacios en donde el perro se mantiene (alfombras, cama, colcha, almohada, peluches, cobijas, patios, casas, bolsos, kennel, pisos, paredes, etc.) Igualmente, bañar regularmente al can, con una frecuencia quincenal o mensual, con champús específicos para su tipo de pelo y piel.

 

 

 

OTRAS CAUSAS DE MAL OLOR

 

 

Aunque no es el característico “olor a perro”, hay otras razones que pueden producir olores desagradables en nuestra mascota:

 

Otitis. La falta o una inadecuada limpieza de las orejas, puede producir infecciones que producen mucha cera de color oscuro y mal olor.

 

 

Sarro. El mal aliento puede ser producto de una falta de higiene dental, además, los perros jamás pueden comer comida humana pues se le queda y pudre en los dientes.

 

 

El celo. Todas las perras producen feromonas durante su celo o etapa de apareamiento, que en condiciones normales dura 15 días y se repite 2 veces al año, con la idea de llamar la atención de los machos. Estas hormonas tienen un olor muy particular que vuelve “locos” a los perros, pero que para los humanos no es agradable.

 

 

Problemas gastrointestinales (intolerancia a la lactosa, perrarina de baja calidad, perrarina cuyos componentes le caen mal, comida de humanos) los perros domesticados son omnívoros, deben comer cereales, vegetales, carnes y frutas para mantener una dieta balanceada, todo esto sólo se lo puede dar una buena perrarina.

 

 

Problemas con las glándulas anales. Infecciones, abcesos, tumores, roturas u obstrucciones en las glándulas anales pueden producir mal olor. Sólo un médico veterinario puede atender este tipo de afecciones.

 

 

Insuficiencia renal. Perros con problemas renales suelen mantener un fuerte olor a amoniaco.

 

 

 

ENTONCES, ¿CÓMO EVITO EL MAL OLOR EN MI PERRO?

 

 

 

Báñalo quincenalmente.

 

 

Usa champú para perros y que sean específicos para su tipo de piel o pelo.

 

 

Colócale 2 champús en cada baño. El primero quitará el sucio y el segundo llegará hasta la piel y eliminará los parásitos indeseados.

 

 

Enjuágalo bien con abundante agua, no debes dejar nada de champú en su pelaje.

 

 

Sécalo bien, primero con una toalla para quitar el exceso de agua y luego con secador de pelo.

 

 

Usa perfumes de perro.

 

 

Péinalo. El 50% de la suciedad se quita con el cepillado. Espolvorearle bicarbonato de sodio y luego quitarle el exceso con el peine también ayuda a combatir el mal olor.

 

 

Limpia todas sus cosas y la casa semanalmente. El Mata Olor, es un excelente producto para eliminar los malos olores.

 

 

Usa ambientadores para la casa e incluso para tu perro, existe un ambientador a base de soya que viene en 2 aromas llamado FrescoPet, se le coloca en el collar y dura hasta 1 mes.

 

 

Aliméntalo con comida para perros rica en omega 6 y 9 o dale un complemento vitamínico específico para la salud de la piel.

 

 

De premio, puedes darle pedacitos de zanahoria cruda, es buena para los dientes, la vista, la piel y el pelaje. También hay galletas con vitaminas, minerales y prebióticos como la Veterbone o dulces específicos para darle un buen aliento a tu perro. Los huesos y juguetes de latex o plástico duro les encantan y mantienen la dentadura limpia y sana.

 

 

Compra un purificador de aire, su filtro no sólo servirá para eliminar los pelos y el mal olor en el ambiente, sino también las bacterias, hongos y virus que puedan afectar a tu familia.

 

 

Cepíllale los dientes a tu perro 2 veces a la semana con pasta de dientes para perros o de niños.

 

 

Llévalo al veterinario y descarta todas las causas médicas.

 

Si nada de esto funciona y no puedes seguir viviendo así, es posible que seas hipersensible al olor de los perros. Lo mejor que puedes hacer es no tener uno.

 

Por: CuadruPelos

Cuadrupelos Spa y y Boutique

Twitter: @Cuadrupelos

Facebook: Cuadrupelos

Comentarios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.