15
marzo
perro moquillo

Moquillo canino

El moquillo canino, también conocido como distemper canino, es una de las enfermedades contagiosas más comunes y que causan la muerte en perros.

¿Qué es el moquillo canino?

El moquillo es una enfermedad muy infecciosa y altamente mortal para las mascotas pero no afecta a las personas, es muy sensible al calor y se destruye a una temperatura superior a 50º C o con desinfectantes a base de amonio cuaternario.

Modo de transmisión y síntomas

La transmisión se produce por contacto directo entre los perros, diseminándose vía aérea, accediendo al animal por la nariz o la boca; desde los ganglios linfáticos el virus se multiplica y se extiende por todo el organismo, de allí pasa a la sangre y una vez que el virus entra en el torrente sanguíneo se produce la infección.

Este proceso puede durar entre 3 y 4 días pudiendo presentar durante este tiempo fiebre y mucosidades oscuras, luego pasar por un período de incubación de 5 días manifestando conjuntivitis, fiebres altas, tos, letargo, falta de apetito y diarrea; en estados avanzados: problemas respiratorios y digestivos.

Progreso y recuperación

El período de incubación de esta enfermedad es de 6 días. El modo como progrese, dependerá del sistema inmune de cada mascota y se recuperará más o menos rápido dependiendo del mismo.

Si las defensas del perro son bajas se extenderá a todos los órganos y el sistema nervioso teniendo incluso desenlaces fatales si el perro no ha sido vacunado y/o no es atendido a tiempo, en cambio si las defensas del perro son altas, el virus sólo permanecerá en las neuronas, provocando cuadros nerviosos crónicos, que pueden estar presentes aún no se presente síntoma alguno.

Es por eso muy importante mantener a nuestro perro vacunado contra esta enfermedad, ya que, permitirá fortalecer su sistema inmune y lograr una buena recuperación.

Comentarios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.