septiembre

ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN LOS PERROS Y SUS SÍNTOMAS
La mejor forma de mantener a tu perro saludable es adquiriendo información. De esta manera podrás prever y detectar muchas enfermedades comunes en tu perro. A continuación, te presentamos 10 enfermedades comunes que afectan a los perros, para darte una visión general y así puedas detectarlas y asistir con tu perro a tu veterinario de confianza.
Dermatitis Alérgica o Dermatitis Atópica Canina
El 10% de los perros sufre de Dermatitis Atópica. La Dermatitis Alérgica es producida por una reacción exagerada del sistema inmunológico del perro ante un alérgeno. Esta reacción puede ser alimenticia o ambiental y es más frecuente en perros de 6 meses a 6 años. Los cachorros suelen ser mas propensos a exhibir dermatitis del tipo alimenticia.
Síntomas: Tu perro se rasca o lame más de lo habitual, o su piel tiene apariencia áspera, escamosa o irritada? Si es así, podría estar sufriendo de una enfermedad de la piel. Lleva a tu perro al Veterinario para que este realice el debido examen alergológico y su tratamiento.
La artritis y dolor articular
La artritis es un término general para los cambios anormales en una articulación. Estos cambios se producen cuando el cartílago se desgasta más rápido de lo que puede ser reemplazado. El cartílago actúa como un cojín para proteger los huesos. Cuando se desgasta, las articulaciones se hinchan y duelen.
Síntomas: Favorece una extremidad, dificultad para sentarse o ponerse de pie, duerme más, parece tener rigidez en las articulaciones o dolor, vacila para saltar, correr o subir escaleras, aumenta de peso, cambia de actitud o comportamiento, menos alerta.
Llévalo al veterinario para una evaluación de artritis canina, lo que implicará un examen físico y posiblemente rayos-X. Este te recomendará el tratamiento necesario.
Cáncer
En muchos sentidos, tu perro se parece mucho a ti. Ambos necesitan de una nutrición adecuada y ejercicio para mantenerse activo y saludable. La mala noticia: Los perros pueden desarrollar cáncer, al igual que los humanos. La buena noticia: Los perros tienen tratamiento de cáncer, al igual que los humanos.
Síntomas: El cáncer es la primera causa de muerte en perros mayores de 10 años. De hecho, 1 de 2 desarrolla algún tipo de cáncer en edad avanzada. Al igual que en las personas, debes prestar atención a cualquier tipo de inflamación, nódulos linfáticos agrandados, una herida que no se cura, una cojera o inflamación en los huesos, sangrado anormal. Otros síntomas incluyen perdida de peso, disminución del apetito, dificultad para tragar, respirar, orinar y defecar.
Enfermedades Dentales
Las enfermedades dentales son de los problemas más comunes que presentan los perros y se observan de dos formas; gingivitis, que es causada por una bacteria que provoca la inflamación y sangrado de las encías; la periodontitis, que es la destrucción de las estructuras que sujetan los dientes.
Síntomas: Mal haliento, también conocido como halitosis. Observarás inflamación de las encías o encías sangrantes. Si observas alguno de estos síntomas llévalo al veterinario de confianza. Recuerda que la mejor forma de prevención es una buena alimentación (con alimento especial para perros) y cepillado de los dientes. Sí, a los perros hay que cepillarle los dientes.
Diabetes
Todo cuerpo necesita energía para vivir. Al igual que nosotros, los perros obtienen energía a través de la conversión de los alimentos que ingieren en azúcar “glucosa”, la cual viaja en el torrente sanguíneo de del perro. Cada célula del cuerpo toma la glucosa de la sangre mediante una proteína llamada “insulina”. Muchos perros presentan diabetes del Tipo 1, que es cuando el páncreas no produce insulina en absoluto y por ende la glucosa no llega a las células del cuerpo y se queda en el torrente sanguíneo.
Síntomas: el perro parece estar débil, muy sediento, orina con frecuencia, experimenta pérdida rápida de peso, está deprimido, o tiene dolor abdominal, podría ser diabético. Llévalo inmediatamente al veterinario, quién luego de una diagnóstico y examen de sangre te guiará a un tratamiento adecuado. Y recuerda que muchos perros con diabetes sin tratar suelen sufrir de cataratas y quedarse ciegos.
Trastornos gastrointestinales
Al igual que las personas, los perros son afectados por enfermedades estomacales e intestinales, que resultan en dolor y otros problemas. Para prevenir estas enfermedades debes optar primero que todo, por ofrecerle la mejor alimentación posible. Evita alimentos crudos y cosas en la casa que pueden resultar tóxicas para tu perro. Ante cualquier sospecha de parásitos, dirígete a tu veterinario.
Enfermedades del corazón
La principal causa de la insuficiencia cardíaca en los perros es la enfermedad valvular degenerativa. Luego, se encuentra la miocardiopatía dilatada, seguida de las cardiopatías congénitas y parásitos del corazón.
Síntomas: Los primeros signos de insuficiencia cardíaca es que el perro se cansa fácilmente, disminuye el nivel de actividad, y posee una tos intermitente. La tos se produce durante períodos de esfuerzo o excitación y durante las horas de sueño.
Enfermedades del hígado
Esta es una de las principales causas de muerte en los perros. El hígado lleva a cabo muchas funciones importantes para el cuerpo del perro, incluyendo filtrar toxinas del torrente sanguíneo. Debido a que el hígado trabaja para librar al cuerpo de muchas sustancias tóxicas, es muy susceptible al daño.
Síntomas: Debes prestar atención a la perdida de apetito o anorexia, diarrea, vómito, perdida de peso. Podrás observar a tu perro actuando de manera distinta, desorientado o dando vueltas en círculos, algunas veces hasta agresivo. Observa que el blanco de los ojos y las encías no estén de color amarillo pálido. Podrás observar heces de color gris pálido y con sangre también. Otros síntomas incluyen: mal aliento, orina excesivamente, tiene mucha sed.
Enfermedades del tracto urinario
Lo principal que debes tomar en cuenta en este asunto es darle el mejor alimento concentrado posible a tu perro. Evita comidas caseras. Esta es la mejor manera de prevenirlas.
Síntomas: Recuerda que estas enfermedades suelen ser muy dolorosas en el perro, por lo que deberás prestar especial atención. Lo primero que debes observar es si el perro e queja o llora al orinar. También podrás observar que se lame mucho en el área genital. Llévalo al veterinario si observas alguno de estos síntomas, el te guiará.
Sobrepeso
Primero, No le des comida casera a tu perro. Segundo, mejora la calidad del alimento que le provees. Tercero, asegúrate de seguir las medidas que exige la bolsa de alimento, según el tipo, peso y edad de tu perro.
Síntomas: ¿Cómo saber si su perro sufre de sobrepeso? En primer lugar, tu veterinario mantiene un control de peso del perro en sus chequeos regulares. Entre los chequeos, con tus manos toca y siente los costados de tu perro – si no sientes las costillas, Tu perro está sobre su peso.
Envejecimiento Cerebral y cambios de comportamiento
Es importante recordar que el envejecimiento es una parte natural de la vida de tu perro, proceso que se calcula varias veces más rápido que el de las personas. A medida que tu perro envejece, puede comenzar a actuar de manera distinta. El envejecimiento cobra peaje en todo el cuerpo del perro, incluyendo el cerebro. Esto puede dar lugar a cambios en el comportamiento. Debes estar abierto y consultar a tu veterinario en la etapa adulta del perro y hablar acerca de cómo lidiar con trastornos de comportamiento a medida que se presenten.