noviembre

MI MASCOTA Y YO – SOY COMO ME CRÍEN
Generalmente en la clínica diaria a los Veterinarios nos llegan los propietarios de las mascotas quejándose de ellos, comentando que la casa la tienen patas pa’arriba (coloquialmente hablando), que no encuentran que hacer, asi como también, nos llegan preguntando cual es la mejor raza para adquirir.
La Personalidad de tu Mascota
Una de las cosas que como médicos veterinarios debemos asesorar es que las mascotas independientemente que la que desee (que no sea fauna silvestre), va a tener en futuro como todo organismo vivo una personalidad. Esta personalidad de la mascota es asociada a su genética y a un factor súper importante que es el adquirido; estos últimos son patrones de aprendizaje adquiridos con gran repercusión en la vibra energética del propietario y claro su modo de vida.
Es importante que existan razas que tienen una predisposición genética dominante como es el caso de los Pitbull, Rottweiler u otras razas en los caninos, en los felinos hay razas súper dominantes como el Angora y el Himalayo; así van en cada familia animal, una raza que sea más dominante que otra, pero eso es algo un poco subjetivo. Las características conductuales en las mascotas son parte de la forma de crianza, por eso muchas veces se dice que los animales se parecen a sus dueños, cosa que es totalmente cierto.
Mi Mascota se parecerá a mi
Si una persona es desordenada y descuidada, su mascota será igual; si es una persona perezosa su mascota será floja; si es deportista su mascota será igual; todo será dado bajo las circunstancias como maneje el desempeño de crianza de su mascota. La energía juega un patrón importante ya que si ud es una persona negativa y desconfiada su mascota dudo que sea como Lassie, será igual de desconfiada y repelara toda manifestación de cariño tornándose un poco agresiva.
Los animales como tal no son agresivos a diferencia de los humanos hasta más agresivos que ellos, ellos solo buscan protegerse, en la clínica diaria los Veterinarios sabemos que si ellos nos tiran a morder, no es porque son agresivos, sino que buscan de alguna forma de defenderse ya que ellos no están al cabo de saber que la inyección que le vamos a colocar es para su beneficio, y simplemente nos regañan (epa déjame quieto).
Así pues todo es asociado, la única forma que verdaderamente un animal, el género que sea, mata solo por alimento, lo demás es solo por accidente, o que lo criaron para eso. Las razas dominantes son controlables, siempre que se pueda manejar en una crianza armoniosa en entornos de cariño.
Particularmente en mi profesión y el tiempo que tengo tratando con animales (que es bastante soy hijo de un Veterinario) jamás me han agredido animales como Pitbull, Bull terrier u otra raza a fin. Como ejemplo siempre pongo a las personas, depende de la crianza de tus padres, el entorno donde te encuentres tendrás conductas impropias o no, todo es como se maneje psico-emocionalmente y energéticamente.
No Hay Mejor Raza
Por lo tanto como siempre les digo a los propietarios de mis pacientes, no existe una mejor raza, es simplemente como críes a tu mascota es lo que hace la diferencia; si juegas agresivamente con ella ten por seguro que cuando tenga edad suficiente te morderá a ti o a otra persona. Otra cosa que es importante es que en un ambiente natural todos los animales se sociabilizan entre si, incluso perros y gatos, nosotros somos los que a veces coartamos eso, tanto así que muchas veces les pasamos nuestros miedos a nuestras mascotas, como lo comente anteriormente es totalmente un aprendizaje adquirido.
Como Médico Veterinario y Naturopata muchas veces determino que la real patología de una mascota es dada e influenciada por el propietario, y científicamente lo he corroborado, ellos son nuestros protectores, son imán de energía tanto positiva como negativa. Mi recomendación es que si tu mascota acaba con la casa cuando no estás, se orina en cualquier lado, incluso hay algunos que se comen sus heces; pendientes hay algo que les molesta y están llamando la atención, es un EPA AQUÍ ESTOY, hay que ser observadores, y siempre llévalo a su veterinario, vale más prevenir las enfermedades, hazle una revisión médica por lo menos cada 3 meses y así asegurar la calidad de vida de esos amigos que están para aprender de ellos.
Verdaderamente, el hombre es el rey de los animales, pues su brutalidad supera a la de éstos.(Leonardo Da Vinci)
Dr. Daniel Alejandro Araiz Esquivel
Médico Veterinario/Acupuntor/Bioenergético/Homeópata
Telf. 0414-6845653
Sígueme en twitter, twitter tips diarios con @daaraize