09
julio

Cortarle las orejas y la la cola al perro – Mitos y verdades

Muchos creen que a los perros no les duele la amputación cuando son cachorros,

Falso. Los perros necesitan anestesia general al pasar por el procedimiento quirúrgico de la amputación de orejas y cola. Los sistemas nerviosos de los cachorros están bien desarrollados a la edad de hacer este tipo de amputaciones (normalmente a los 3 o 4 meses). No hay razón para creer que este procedimiento es indoloro.

¿Cuándo le cortas la cola a tu perro se elimina un elemento básico de comunicación?

Cierto, ya que una vez que te deshagas de la cola de tu perro también le cortarás la posibilidad de expresar sus estados de ánimo y comunicarse contigo.

¿Cuándo le cortas las orejas a tu perro se elimina un protector de los conductos auditivos?

Cierto, al cortarle las orejas a tu perro no sólo lo expones a posibles infecciones por la amputación, también estás eliminando la protección natural del oído interno.

La realidad es que no hay motivos fundamentados para amputar las orejas y la cola de un perro. Las razones que alguna vez funcionaron para justificar estos procedimientos ahora son obsoletas y hasta que no comencemos a cambiar los estándares de las razas, no habrá manera de erradicar esta práctica. En Alemania, por ejemplo, cortar la cola y las orejas de los perros está prohibido, ni siquiera se permite que los perros con amputaciones participen en concursos. Estas son el tipo de acciones que deben realizarse para educar a la población sobre el corte de orejas y cola en perros, pues hasta la fecha podemos encontrar personas que amputan la cola de un perro mestizo sólo para darle un look más de raza.

Fuente: www.echameelperro.mx

Comentarios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.