abril

¿Por qué mi perro macho orina por todos lados?
¿Por qué mi perro macho orina por todos lados?
He dejado para esta entrega el caso más común de malos hábitos higiénicos: Perros adultos ( no cachorros, ni ancianos) que sin tener problemas médicos, ni sufrir de ansiedad por separación y estando usted presente en la casa, con total y absoluto desparpajo orinan levantando la pata por todas partes.
«Levantar la pata para orinar casi siempre está reservado para los machos, sin embargo algunas hembras muy dominantes también lo hacen.»
¿Por qué el macho levanta la pata al orinar?
¿Tienen idea de por qué el macho por lo general es quien levanta la pata y la hembra no? La respuesta es muy sencilla y se debe a la anatomía masculina, la hembra puede orinar sin llenarse de pipi sus patas ya que sus genitales están en la parte posterior debajo de la cola, no así los machos, sus genitales están ubicados en un lugar diferente y si orinasen sin levantar la pata el pipi formaría un charco y se llenarían las patas, lo cual es sumamente desagradable para el perr
A la mayoría de nosotros no nos importa en lo absoluto que el perro levante su pata para orinar cuando sale de casa (ahora menos que ya sabemos porque lo hace) el problema grave es cuando lo hace dentro del hogar en sitios estratégicos por él señalados, patas de los muebles y camas camas, lavadora, nevera, maletas, cauchos del carro, bolsas de mercado y cualquier cosa nueva que traigamos a casa.
Es por todos conocido que los perros utilizan el olfato como su sentido predominante, son olfativos. A diferencia de los humanos que utilizamos la vista como sentido predominante, somos visuales.
Tenemos formas diferentes de percibir el mundo y esos nos lleva a tener formas diferentes de comunicarnos, cuando vamos a algún lugar dejamos un mensaje escrito para que los demás lo lean y se enteren que estuvimos allí, en el caso del perro su orina lleva una señal química potente en forma de feromonas que provee información acerca de su identidad y estatus sexual, lo cual le permite hacerle saber a todos quienes huelen su orina que él estuvo allí, que es muy guapo y anda en busca de una hembra por si alguna está interesada.
Dentro de casa el perro marca con su orina para hacerle saber a todos que esa es su casa y que todo lo que se encuentra adentro es suyo, incluso orinan a las personas para hacerles saber que están en su territorio.
«Usualmente luchamos por eliminar la señal del perro (orina), peleamos con el perro, lo confinamos o sacamos al patio y cuando termina el «castigo» vuelve a levantar la pata una y otra vez dentro de casa. Lamentablemente atacamos la consecuencia y no la causa, si seguimos haciendo lo mismo estaremos condenados al fracaso en esta guerra contra los malos higiénicos que se producen por marcaje de territorio y por dominancia.»
La causa
Para atacar la causa y salir victoriosos debemos saber primero ¿Cuál es la causa? No es una, son dos y ambas deben enfrentarse de forma conjunta, te las señalo:
Orgánica
En la orina las señales de identificación masculina son fabricadas bajo la influencia de la hormona masculina llamada testosterona. En la ausencia de testosterona, al poco tiempo de haberle realizado la CASTRACIÓN, la orina pierde su «esencia» de olor masculino y el perro pasa a ser visto por sus compañeros caninos como neutral y sin ningún interés en disputas por estatus social y sexual. Esta pérdida de su esencia aromática masculina podría ser la explicación al hecho de que el 60 o 70 % de los perros a pocas semanas de su castración drásticamente dejan de marcar con su orina.
Conductual
Aquél perro que se cree líder de la manada ampliada (familia humana) levantará la pata y orinará por todos lados para hacerles saber quién manda, la solución consiste en recuperar el liderazgo por lo que recomiendo aplicar el proceso de jerarquización donde, sin violencia, el humano controla la comida, el paseo, los juguetes, el cariño y mantiene la calma en situaciones que para el perro representan peligros aparentes.
La decisión está en tus manos, ya te he explicado los diferentes motivos por los cuales el perro orina donde se supone NO debería hacerlo, consulta con tu veterinario y con un experto en modificación de conducta canina, la solución al problema podría ser más simple de lo que parece.
Por: Carlos Betancourt – El hombre que escucha a los perros