Border Terrier (Terrier de la Frontera)

Afectivo
75
Dócil
70
Activo
70
Jugetón
70
Grooming
40
Suelta Pelo
20
Niños
80

Clasificación AKC:

Terriers (Terrier Group).

Clasificación FCI:

Grupo 3. Terriers.

Tamaño y Peso

Pequeño. Mide entre 25 a 30 cm de alto. Peso: Machos de 7 a 9 kg. Hembras: 6 a 7 kg.

Historia

Durante varios siglos, el Border Terrier (Terrier de la Frontera) fué usado por los pastores, cazadores y agricultores de los condados fronterizos de Inglaterra y Escocia, específicamente en las colinas de Cheviot. Luego, es oficialmente reconocido por el British Kennel Club en 1920 y por el AKC en 1930.

Pelaje

Su piel es bastante gruesa. Posee dos capas de pelo: una capa externa dura y tupida, y una interna más suave y corta. Su pelaje es resistente al agua.

Color

Los colores marrón (ante) y marrón rojizo son muy apreciados Puede ser negro, rojizo, o azul con marcas en tono fuego.

Características Físicas

Este perro de constitución robusta tiene una cabeza similar a la de una nutria, con el hocico corto y fuerte, nariz de color negro. Sus orejas son pequeñas y se doblan hacia delante en forma de V, totalmente pegadas a las mejillas. Su expresión vivaz se refleja en sus ojos de color oscuro. La cola es de implantación baja y por lo general la lleva cortada a la mitad del largo natural.

Caracter

De muy buen carácter, los perros de esta raza son activos, afectuosos, valientes, sociables y juguetones.

Cuidado

Su pelo debe ser cepillado una vez por semana. No requiere cortes de pelo, a excepción del área alrededor de la cara, para lo que se recomienda llevarlo al peluquero canino una o dos veces por año. La mayoría de estos perros no soportará ser aparatados de la familia, mucho menos por largos períodos de tiempo, por lo que necesita una atención constante.

Salud

El Border Terrier es una de las razas de perros mas sanas. Sin embargo, puede presentar enfermedades como cataratas, problemas cardiacos y alergias. Esta raza posee una esperanza de vida de 12 a 15 años.

Mascota

El Border Terrier se adapta bien a la vida familiar y llega a ser un compañero muy fiel, aunque también es independiente y le gusta tomar sus propias decisiones. Es un perro muy cariñoso con su dueño y muy bueno con los niños. Tiende a llevarse bien con otros perros, pero no es de fiar con otros tipos de animales. Sin embargo, no es un perro agresivo o miedoso.

Su personalidad dominante los hace buenos líderes de grupos. Por otro lado, es un perro relativamente fácil de entrenar que sólo requiere de consistencia y paciencia. Este pequeño cazador no dudará en perseguir los pequeños roedores que estén a su alcance.

Video

Comentarios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.