Terrier Checo (Cesky Terrier)

Afectivo
50
Dócil
65
Activo
60
Jugetón
55
Grooming
60
Suelta Pelo
20
Niños
50

Clasificación AKC:

Grupo Terriers (Terrier Group).

Clasificación FCI:

Grupo 3. Terriers

Tamaño y Peso

Pequeños. Mide de 25 a 32 cm de altura. Pesa de 6 a 10 Kg.

Historia

Originario de Checoslovaquia (hoy día República Checa y Republica Eslovaca), el Terrier Checo fue creado luego de la Segunda Guerra Mundial por Frantisek Horák, con el cruce entre un Terrier Escocés y el Sealyham Terrier. A pesar de que aún se le considera una raza bastante rara, fue reconocida oficialmente por la FCI en 1963 y aproximadamente veinte años más tarde fue importado a los Estados Unidos.

Pelaje

El manto del Terrier Checo es suave, sedoso, largo y ondulado. Asimismo, tiene una barba, bigote y cejas bastante espesas.

Color

El pelaje del Terrier puede ser gris azulado o el castaño claro. Sin embargo, puede presentar manchas blancas o grises y en el menor de los casos amarillas.

Características Físicas

El Terrier Checo es un perro bajito, de patas cortas, pero ágil y resistente. Tiene el cuerpo del Sealyham Terrier con la cara del Terrier Escocés. Su cabeza es larga con una trufa bien desarrollada, de color negro o hígado. Las orejas caídas van pegadas a las mejillas. Sus ojos hundidos y por lo general oscuros son de expresión cordial y amable. Es de espalda musculosa y extremidades robustas.

Caracter

El Terrier Checo es afectuoso, juguetón, agradable y tranquilo. Es un perro muy equilibrado, sociable, obediente, fiel, paciente y valiente. Puede llegar a ser un poco mordelón y algo desconfiado al estar frente a desconocidos. Cuando se aburre suele convertirse en un destructor.

Cuidado

El Terrier Checo no necesita muchas atenciones fuera de las básicas. Sin embargo, para mantener un pelaje saludable y sin nudos será necesario un cepillado dos veces por semana y un recorte ocasional. Asimismo, necesita paseos diarios que lo ejerciten y lo mantengan sano mentalmente a la vez. Puede tender al sobrepeso, por lo que cuidar de su alimentación debe ser clave.

Salud

La raza Terrier Checo es tan fuerte que casi nunca padece de enfermedades hereditarias. Sin embargo, pueden contraer afecciones comunes como la displacía de cadera, problemas cardíacos, problemas de la tiroides o trastornos oculares.

Mascota

El Terrier Checo es un compañero agradable, simpático y juguetón. Fiel a su familia. Suele llevarse bien con niños y personas de todas las edades, incluso con otros perros. Su carácter protector y territorial lo hace un perro guardián muy bueno. Puede jugar con los niños y vigilar el hogar de la manera más enérgica posible con la misma facilidad. Se adapta felizmente a un apartamento sin un patio o jardín, siempre y cuando se le saque a pasear para ejercitarse.

Este es un perro fácil de manejar, bien educado y que siempre está buscando complacer. Aunque sea algo obstinado, no requiere de una educación muy estricta o severa.

Video

Comentarios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.