Malamute de Alaska

Afectivo
80
Dócil
60
Activo
40
Jugetón
60
Grooming
70
Suelta Pelo
80
Niños
70

Clasificación AKC:

Trabajo (Working Group).

Clasificación FCI:

Grupo 5. Perros de Tipo Spitz y Tipo Primitivo.

Tamaño y Peso

Grande. Macho mide alrededor de 65 cm, hembra alrededor de 58 cm. Peso: macho 38 kg, hembra 34 kg.

Historia

El Malamute de Alaska es una de las razas de perros más antiguas. Proveniente de la región occidental de Alaska, este es descendiente de los perros Nórdicos de la familia Spitz criados para el trabajo por la Tribu Mahlemut de la región hace 2000 a 3000 años atrás.

Pelaje

Largo, denso y sedoso. Con doble capa de pelo, para protegerlo de las bajas temperaturas.

Color

Todos los matices del gris con blanco, negro con blanco, marrón rojizo con blanco, rojo con blanco.

Características Físicas

Corpulento, de aspecto grueso y conciso. Gran cabeza: cráneo grande y ancho; ojos oscuros almendrados; orejas pequeñas, triangulares y erguidas hacia arriba de la cabeza. Es de cruz alta y cuello robusto, patas anchas, gruesas y fuertes.

Caracter

Activo, juguetón, curioso, independiente.

Cuidado

Se debe peinar diariamente si se quiere evitar pelo en las adyacencias. Es muy aseado por lo que no requiere de baños frecuentes. Debido a su pelaje de perro Nórdico se recomienda tenerlo en temperaturas moderadas a bajas.

Salud

Se debe peinar diariamente si se quiere evitar pelo en las adyacencias. Es muy aseado por lo que no requiere de baños frecuentes. Debido a su pelaje de perro Nórdico se recomienda tenerlo en temperaturas moderadas a bajas.

Mascota

El Malamute es un perro de compañía y trabajo. Es un gran perro de familia, excelente con los niños, juguetón, fiel pero a su vez independiente. Este es altamente inteligente, y logra ser muy buena compañía. Tomado en cuenta que necesita de espacio y ejercicio, el Malamute es la raza ideal para compartir en familia.

El Malamute de Alaska es una de las razas menos alteradas genéticamente. Es por ello que es un perro altamente independiente debido a que mantiene sus características naturales de supervivencia. Sin embargo, debido a su interdependencia con el humano durante tanto tiempo, este ha logrado un vínculo muy especial con las personas.

Video

Comentarios

Comentarios