febrero

SARNA: CONSEJOS PARA DETECTARLA Y ELIMINARLA
La aparición de manchas rojas, heridas y escamas en la piel del perro pueden ser síntomas de que tu perro tiene sarna.
Ante cualquiera de estos síntomas hay que acudir al veterinario.
¿Cómo se detecta?
La presencia del ácaro provoca intensos picores en la piel de tu perro por lo que éste se rascará las zonas afectadas de modo persistente.
Si tu perro se rasca mucho puede provocar heridas en su piel, mostrando áreas sin pelo y un fuerte olor a rancio cuando la sarna esté muy avanzada.
El rascado frecuente no permite que las heridas cicatricen de forma adecuada, infectándose y contaminándose con microorganismos, bacterias y hongos lo cual hará que la infección se expanda acabando con la vida de tu mascota.
El picor persistente afecta el estado de ánimo de tu perro. Lo distrae y lo aturde. Una mascota aturdida puede olvidarse de comer, de ingerir agua y morir por falta de comida y/o deshidratación.
Dependiendo del tipo de sarna que tenga tu perro serán necesarios raspados de piel o no. Una pronta visita al veterinario es clave para la recuperación de tu perro, ya que la enfermedad empeora con el tiempo.
¿Cómo se elimina?
Lo primero será acudir al veterinario para que determine qué tipo de sarna tiene y atender los problemas cutáneos a consecuencia de las numerosas rascadas.
El tratamiento veterinario de la sarna incluye insecticidas inyectados y aplicados sobre la piel. Algunos vienen en forma de champú o loción que incluyen productos anti-ácaros. Cuando la sarna se extiende de forma generalizada por el cuerpo del perro, se recomienda rasurarlo completamente para aumentar así la eficacia de las lociones. En cualquier caso, el veterinario te informará del tratamiento más adecuado para tu perro.
Consejos para prevenir y controlar la sarna
* Mantén la buena salud de tu perro.
* Bríndale ejercicio adecuado.
* Mantén su calendario de vacunaciones al día y llévalo regularmente al veterinario.
* Aliméntalo con una dieta de alta calidad, bien equilibrada que contenga todos los nutrientes necesarios para reforzar su sistema inmunitario.
* Incluye en la dieta de tu perro ácidos grasos Omega-3. Ofrécelos como suplemento para ayudar a realzar el sistema inmune.
* Vigila las pérdidas de apetito.
* Realízale el aseo de forma regular.
* Llévalo pronto al veterinario ante cualquier síntoma.
* Evita el contacto con perros vagabundos. Debido al fácil contagio.
* No utilices creolina es altamente irritante para la piel y la constante inhalación de vapores de creolina puede causar irritación bronquial, tos, dificultad para respirar, náuseas y si llegara a ser ingerida puede llegar a causar: Erosión de las membranas mucosas, Colapso circulatorio, Vómitos, Confusión, Coma y hasta la Muerte
* No Utilices aceite quemado es excesivamente tóxico, puede causar excoriaciones y destrucción de la piel, y cuando se usa caliente causa quemaduras severas. Si el aceite es ingerido por el perro puede causar: Malestar general, Vómito, Daño renal, Daño hepático, Intoxicación severa y hasta la Muerte
* No utilices manteca con azufre, el azufre es una sustancia peligrosa que afecta a la salud cuando es inhalado, ingerido y/o entra en contacto la piel sensible. Si la mezcla es ingerida puede causar: Lesiones en la piel, Inflamación de la mucosa nasal, Dificultad al respirar, Asma y traqueobronquitis.
El mejor remedio para la sarna es el que el médico veterinario conoce y puede recetar.